Diana Luz Grinbank - Biografía
Desde muy pequeña las esperadas visitas a casa de mi abuela materna me impregnaron del olor al óleo y la trementina.
Ahí un tío pintaba y cantaba ópera.
Cierta estética renacentista que se desplegaba en esa casa, entre las porcelanas, los cristales tallados, las puntillas y los perfumes agradaron mis sentidos.
Cuando volvía a mi casa algo de mí quedaba clausurado.
Una familia más tradicional me acercó el amor a los libros y al cine.
Los cuadernos y los lápices de colores fueron los cuidadores de mi alma y mis entretenimientos preferidos. Copiaba postales y disfrutaba esa labor.
Y así me fui constituyendo.
Vino el tiempo del estudio, el trabajo y la constitución de una familia.
La lectura de ciertos temas psicoanalíticos me suscitaron inquietudes que me condujeron a la escuela de Psicología Social de Enrique Pichon-Rivière, donde me recibí, continuaron posgrado, seminarios y talleres. Formación en técnicas de acción con Jaime Rosemberg. Formación en entrenamiento de creatividad en la escuela de Fidel Mossio y Beatriz Amabile.
Me desempeñé en la escuela de Pichon-Rivière coordinando grupos, en congresos y otras instituciones.
Recuerdo el encuentro con mi primera maestra de arte: Miña Stempelsztejn, ella me enseñó el placer de la línea y pude indagar el espacio creando mundos a ser habitados.
Aprendí con ella el espíritu de los colores, me acompañó a superar la desazón de la tela blanca, rescaté en el collage el placer por las figuritas y cuando me ofreció las tintas mis manos patinaban...
Otros maestros acompañaron mi perfeccionamento: Víctor Chab, Carlos Kravetz, Gabriela Aberastury, Viviana Zargon.
Técnicas mixtas con Noemí Paglietini.
Creación de objetos en el taller de Ariela Naftal.
Seminario de cera perdida en el taller de Antonio Pujia.
Paralelamente transité cursos teoricos:
Historia del arte 1 y 2 en la Asociación Museo de Bellas Artes. Filosofía y arte en el Museo Sívori. Cuatro líneas de análisis de la obra de arte en el Centro cultural Recoleta con Valeria González. Arte contemporáneo con Hugo Petruschansky.
Grupos de estudio: Comprender el arte contemporáneo desde Deleuze.
Participé en salones y muestras grupales.
Obtuve premios y menciones.
En este viaje a mi interior donde dialogan razón y sentimiento, en un eterno juego de luces, sombras, texturas y colores, me voy apropiando de la naturaleza articulando con la contemporaneidad que me acontece.
Diana Luz Grinbank
Tel. 4789 - 0104
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.